Los persas
Índice:
1. Localización geográfica
2. Formación del imperio persa
3. Religión persa
4. Arte persa
5. Cultura persa
6. Vestimenta persa
7. Organización social de los persas
8. Economía de los persas
9. Batallas de los persas
10. Curiosidades
11. Glosario
Localización geográfica:
Sus fronteras se extendieron por el mar mediterráneo hasta el océano Índico. Habitaron la meseta de Irán.
Formación del imperio persa:
En el siglo VIII a.c., los Medos poseían un reino con un ejército organizado, que dominaban a los pueblos iranios y persas, obligándolos de esa forma a pagarles impuestos. En el año 550a.c. (siglo VI a.c.) Ciro el Grande del imperio Persa, lideró una rebelión contra los Medos, victorioso, reunió a todas las tribus que habitaban en la meseta de Irán.
A partir de su gobierno se comenzó a formar el imperio Persa. Ciro el Grande condujo a la expansión, conquistando muchas regiones.
Religión Persa:
La principal religión, creada por los Pesas, fue el zoroastrismo. Esa era religión dualista (creencia en dos dioses). El Dios Ormuz, que representaba el bien; y el Dios Ahriman, el mal.
Arte persa:
El arte Persa recibió influencias egipcias y, también mesopotámicas, (toros androcéfalos y empleo del arco).
Cultura persa:
La ciudad Persa más importante fue Persépolis, la capital principal del imperio Persa. Una de las ruinas arqueológicas más notables, es el palacio de las 100 columnas, una de las construcciones más grandes de Persépolis.
Vestimenta persa:
Su prenda característica era la túnica de lana o seda, traída del lejano oriente, que le llegaba a los tobillos. La túnica del monarca era de color púrpura y el cinturón era tejido con hilos de oro.
El calzado tanto de los hombres como de las mujeres, era de cuero flexible sujeto con cintas de cuero.
Organización social persa:
La sociedad persa estaba dividida en rígidas clases sociales. En la cima de la pirámide social se encontraba el Rey y su familia, más abajo de la realeza se encontraba la aristocracia (sacerdotes, nobles y grandes comerciantes). Después, la clase media y la popular (pequeños comerciantes, artesanos y soldados).
Los campesinos, formaron la base de la pirámide social, ya que en ellos recaía gran parte del sostenimiento de las demás clases sociales. Estos vivían miserablemente, eran explotados ya que eran obligados a entregar casi todo lo que producían en las tierras.
Economía persa:
La economía persa se basaba en la agricultura, con la irrigación de las aguas de las montañas, el pastoreo y la extracción de minerales. Los persas tenían un comercio amplio, ayudados por la creación de las monedas, el Darico, acuñadas de oro, lo que estimuló el comercio interno e internacional.
Batallas:
Los persas tuvieron muchas batallas, ya que invadieron muchos imperios, pero la batalla más notable fue la batalla de las Termópilas, en la que intervinieron el imperio persa y el imperio griego (espartanos).
Curiosidades:
Películas y documentales: Alejandro Magno, 300 y formación del imperio persa.
Videojuegos: Empire Total War, Dawn of War, Sid Meier's Civilization y Prince of Persia.
¿Como era el funeral de las personas importantes?: En Persia, cuando moría un
gran hombre, el homenaje por su muerte se exageraban hasta el punto de hacer que los caballos lloraran también. Para lograr eso, introducían gramos de mostaza en las fosas nasales.
Glosario:
Acuñar: Imprimir y sellar una pieza de metal, especialmente una moneda.
Estimular: Hacer algo más rápido o con más interés.
Irrigar: Aplicar el riego a un terreno.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ME ENCANTA!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminar